Una ciudad que cobra vida sobre la brillante superficie del Sena.
- Sissi Arencibia
- 12 jul 2024
- 3 Min. de lectura

Luego de hilvanar las notas y escribir sobre los días en París terminas entendiendo mucho de esa ciudad. Comprendes sus prisas, sus atascos, los ruidos de motores, el ir y venir de turistas deleitados con sus maravillas.
También su historia, porque allí cada vuelta, cada calle, cada boulevard posee una forma de arte en particular, que cobra vida sobre la brillante superficie del Sena.
París no se explica sin ese río caudaloso que lo divide en dos mitades y está en su origen desde que los celtas bautizaran sus aguas. A un lado y otro está el arte y los grandes edificios y sobre él están los puentes -más de 30-, de todos los estilos.

Si al iniciar el recorrido no tienes claro el protagonismo del Sena en la historia y el arte de París, al finalizar el viaje no llevarás duda alguna.
Sus barcazas te muestran a diario los encantos de una ciudad que “bien vale una misa”.
Y es que ese curso de agua discurre únicamente por este límite de la geografía europea y es conocido en el mundo porque surca sobre unos 13 kilómetros a París, una ciudad a la cual lo une una larga historia.
En una de sus islas (de la Cité), la urbe tuvo sus inicios y en torno a ella y a sus riberas, la capital francesa se desarrolló a través de los siglos. El Sena es considerado por muchos como la columna vertebral de la metrópoli.

El río que atraviesa la ciudad luz ha sido motivo de inspiración para muchos. Sobre sus aguas se han compartido sentimientos y durante años se han colocado candados en las barreras de sus puentes como símbolo del amor.
Desde sus aguas o desde sus orillas se pueden apreciar algunos de los más importantes edificios y monumentos de la urbe, lo cual resulta una gran atracción turística para todo el que llega a París.
Sus riberas fueron nombradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Sena está colmado de historias y leyendas que parecieran conferirle vida, al tiempo que le valieron un protagonismo cada vez mayor en el acontecer de París. Lo cierto es que el encanto de la capital francesa no sería igual sin él.
Yo diría que es la mejor perspectiva de la ciudad, junto a sus Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, el Molin Rouge de la Bella época del siglo XIX y el triángulo de oro de la moda francesa.

La evolución de París y su historia arquitectónica pueden verse desde el Sena. Sus aguas tranquilas y de baja elevación dan a este río navegable una importancia económica, cultural e histórica.
Además de su importancia en la red de drenaje de la ciudad, lleva la mayor parte del tráfico fluvial de Francia. De él provienen las tres cuartas partes del agua utilizada por la población y su cuenca es una de las regiones agrícolas más productivas del país.

Pasear por el Sena es de las cosas más selectas que hacer en París, en tanto nos revela una perspectiva de sus edificios muy diferente a la que tienes sobre el asfalto. Es un momento mágico que nadie debía perderse.
Recorrerlo es llevarte uno de los mejores recuerdos del viaje, es casi imprescindible.
París es una moderna ciudad de estilo clásico, con unos 20 distritos y una población acostumbrada a muchos beneficios y placeres. Es antigua, pero sus edificios son modernos, con balcones de hierro fundido y tejados de pizarra.
La nación forma parte de la segunda mayor potencia, primera en extensión y en poder económico de la Unión Europea.
El PIB supera los dos billones de euros al año y esas cifras no pueden ser desestimadas por nadie. Los franceses trabajan 35 horas por semana y descansan hasta los viernes.

El salario mínimo es de mil euros y se jubilan con 60 años. La enseñanza es obligatoria y la mayoría de las escuelas, incluyendo la Sorbona, son públicas, donde los estudiantes empiezan con tres años de edad y terminan a la edad de 16.
De ese país te despides porque tienes que hacerlo, pero aun cuando te acercas a las fronteras para dejarlo atrás, todavía recuerdas sus quesos, sus vinos y puedes admirar la hermosa perspectiva del Valle del Loira, para muchos la tierra más querida de Francia.

Que linda Francia!!. Me gustaría visitarla algún día . .. sería maravilloso tener la experiencia en esos lugares que nos detallas con tanta claridad .. la hacen más hermosa todavía .. Gracias Sissita
Mágico recorrido x este lugar q forma parte inseparable de los lugares más conocidos de París, siempre los datos q agregas a cada uno de tus argumentos enriquecen el tema y lo hacen de mucho interés para todos .