top of page

Dar importancia a mi tin tin interior fue muy significativo.

  • Foto del escritor: Sissi Arencibia
    Sissi Arencibia
  • 23 ene
  • 4 Min. de lectura


Cada uno posee una historia que contar; un relato aderezado con pinceladas del pasado que, en ocasiones, se necesita recordar.


Ya sea porque algo falta, porque las cosas no van bien en cierta etapa de tu vida o existan vacíos que llenar, la vida se encarga de hacerte ver la necesidad de andar el camino para encontrar las respuestas.


Yo vengo de vuelta de ahí, de buscar de dónde venía para entender hacia donde iba, de andar un paso a la vez, de lidiar con mis oscuridades, pero también de dar con aquellas cosas que algún día olvidé.


Muchas de las respuestas a nuestras dudas actuales se encuentran en el pasado. Ese tiempo es como una cueva donde hay que estar dispuesto a entrar sin importar lo que descubras, porque hay fantasmas que pueden asustar, pero también cosas maravillosas que rescatar.


No importa lo feo que se ponga allá dentro, que tan terrible sea ese hallazgo, lo asustada que salgas de esa inmersión. Lo importante es entender lo que se aloja ahí, porque eso es lo que te llevará a vencerlo.


Ese es un camino personal y va hasta el fondo de uno mismo. Es un lugar adonde se viaja solo y aunque asaltan temores y sientes la necesidad de huir, hay que salir cuando verdaderamente se haya entendido. Eso permitirá la realización.


Sé lo que es hurgar ahí. Chocar con todo lo que decidí ignorar o relegué. El camino me mostró lo que debía ver y cambiar. También lo que había decidido olvidar. En el proceso encontré las claves de mi motivación.



Viajar a tierras lejanas y confrontar la historia del mundo me permitió reencontrarme. Me hizo estar en paz, me ayudó a encontrar propósito, y a entender que debemos buscar siempre aquello que mueve nuestras velas.


Dar importancia a mi tin tin interior fue altamente significativo. Buscar la niña exploradora que había en mí y valorar lo que ella deseaba, fue noble. Dar curso a ese llamado interior a través de la manifestación de este blog fue sumamente benefactor.


Eso era algo que yo no podía olvidar y en un momento estuvo ahí como agazapado, descuidado, permitiendo que otras tareas ocuparan la prioridad de mi vida. Reconocerlo fue vital. Cambiar el orden de las cosas, atinado y responsable.


Hacer la tarea me permitió ver lo que alguna vez causó miedo, dolor y angustia; evaluar lo que me dañaba, decidir que eso no podría seguir haciéndolo, romper patrones estructurados y enfrentar una nueva etapa llena de fortalezas.


En el proceso aprendí a cambiar el sentido a ese mundo ordenado, con patrones predecibles, que no dejaba lugar a nuevas emociones y no me permitía ser auténtica.


Hoy valoro lo necesario que fue embarcarme en ese camino, porque todos tenemos la obligación de ser felices y necesitamos estar satisfechos con el mundo que nos hemos creado. Aunque este sea complejo y caótico, debe gustarnos y hacernos sentir bien.


Entendí que el tema es cómo vivimos mientras estamos aquí, en este paso por la vida, porque hay muchas cosas que se pueden conjugar, además de trabajar.



Nuestra riqueza es el tiempo y también la experiencia. Qué hacer con él y cómo lo gestionamos para que sea fecundo, es una de las valiosas lecciones que saqué de esa mirada al pasado.


Aprendí a recibir las cosas de este mundo como vienen, a vivir mi destino sin planearlo mucho y a fluir. Las expectativas terminan siendo más agradables y provechosas cuando todo fluye de forma natural.


La vista hacia las montañas de Wicklow me traía todo aquello a la mente esa mañana. Un recorrido por aquel parque nacional –unas 23 mil hectáreas- de la costa oriental de Irlanda, me hizo recordar y valorar las experiencias adquiridas en cada tramo del camino.


Colinas de color ocre, senderos boscosos, lagos glaciares y leyendas antiguas se unen allí para brindarnos algunos de los paisajes más impresionantes de la isla. Allí está contenida su esencia.


Además de ser muy popular, la excursión por las montañas de Wicklow te lleva a las ruinas del monasterio de Glendalough, un conjunto monacal fundado por San Kevin en el siglo VI y convertido en un importante centro de peregrinación tras la muerte del santo.


Con el tiempo he aprendido a apreciar esos instantes. Ellos me hacen estar en armonía con el universo y me llevan a transmitir con sencillez y profundidad lo que creo, desde mi experiencia de vida.


Irlanda me regaló muchos momentos como este y en lo personal creo que si algo deja huella es eso.


La autenticidad tiene que ver con hablar en primera persona, desde la propia visión personal y la humildad, sin pretender que el otro lo haya vivido de la misma manera.


El cosmopolita se da cuenta de eso, percibe que el acercarse a otras culturas y a otros entornos puede ser muy enriquecedor. Eso te lleva a cuestionar los fundamentos, las convicciones y, sobre todo, a no mitificar tu ámbito.


Ese aspecto vivencial te da el aderezo para expresar lo que deseas que se entienda. Esa parte concluyente que habla de timonear tu destino, encontrar la misión, hacer lo que se siente bien, servir a tu alma, tener una visión más grande y vivir el sueño.


Identificar ese sueño y vivirlo es lo verdaderamente mágico. Cuando lo haces, hay en la mirada una felicidad y una paz que no habían brillado antes ahí. Una plenitud y un gozo que te hacen identificar la etapa que transitas como la mejor de tu vida.



 

2 Comments


estrehernandezfuentes
Feb 05

Qué experiencia más bonita ,vivir las increibles vistas de ruinas con tanta historia y paisajes tan hermosos q nos llevan a sentir la paz y tranquilidad q inspiran . Gracias por tus descripciones d esos lugares q nunca conoceríamos si no fueran por publicaciones como esta .

Like

thaymy71
thaymy71
Jan 24

muy lindo y profundo Sissita .. estoy de acuerdo . Tenemos que aprender a vivir y a disfrutar de las cosas que nos rodean ( hasta las mas sencillas) y disfrutar con agrado cada dia .. aunque no nos guste el mundo que ahora nos rodea.. ESO es lo verdaderamente importante para seguir .

Like
la suerte de mis pasos logo.png

Sobre este blog

Mis pasos han tenido la suerte de andar muchos caminos. Algunos con curvas que me hicieron caer; otros filosos en los que superé pruebas dolorosas y muchos gratificantes, que me llevaron a cumplir el sueño de explorar el mundo. Leer más.

¿Mantenerte actualizado

¡Te espero pronto!

© 2022 Creado por Art Cut 

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page