top of page

Escribir me vincula a la intención de mi llamado.

  • Foto del escritor: Sissi Arencibia
    Sissi Arencibia
  • 19 jun
  • 4 Min. de lectura

ree

Cuando más álgidos resultaron los tiempos, siempre un pensamiento me sacaba y era el de relatar lo que acontecía en mi propio andar. Fue a través de esas pinceladas que conectaba con la fuente, con mi esencia y con el propósito al cual fui llamada.


Hacía honor a lo simple, a lo que yo creía que se me daba hacer y eso me reconfortaba. Cualquier declive desaparecía cuando me sentaba a teclear las sorpresas de mis viajes, y los errores y aciertos de mi mundo.

ree

Simplificar la vida, suele estar en consonancia con el principio de la sabiduría. Ignorar todo aquello que podríamos hacer con el tiempo y dedicarnos a lo que estamos llamados, es lo más cercano a una vida con propósito.


Había oído hablar sobre la simplicidad, sobre la importancia de identificar eso para lo cual nacimos y fuimos asignados. En descubrirlo, decían muchos, consistía el secreto de la vida y eso es una verdad rotunda.


Además de los hábitos y las distracciones, mi mundo se compone de pequeñas cosas. Entre ellas está la de recrear las andanzas e integrar esas grandes verdades que atrapo al azar de todo lo que escucho y con las cuales hilvano una semblanza.

ree

Mas allá de que a cada uno nos toca averiguar para qué estamos en este plan, lo cierto es que escribir es lo que más me reconforta de lo que ocurre en mi día.


Quiero creer que -cuando lo hago- de cierta manera me vinculo a la intención del universo.


Hay cosas que están guardadas y no hay manera de sacarlas sino es a través de este acto. Uno escribe porque tiene necesidad interior de hacerlo. Y eso me permite contar lo que quiero, lo que veo y hasta contrastar la intensidad de mis emociones.

ree

Ese es el por qué, pero sobra decir que cuando escribes te acercas a otras vidas, influyes a quienes te rodean, propones ideas, cuentas cosas que nadie más ha vivido y hasta puedes llegar a confesar las más secretas vulnerabilidades que te asisten.


Hay algo poderoso cuando publicamos, como decía un habilidoso periodista cierta vez. Nos exponemos y, al mismo tiempo, tocamos al otro. Es como estar parado en el mundo. Nada te hace sentir más vivo que eso, consideraba.


ree

Argumentaba, no sin cierta razón, que hay una diferencia entre eso y llevar un diario personal, el cual puede funcionar hasta como terapia relajante.


Mis semblanzas están cargadas de secretos, algunos muy personales. En ellas cuento de mis periplos, pero también de mis historias de vida y de los personajes con quienes comparto a lo largo del camino.

ree

Todas están escritas con intención y en ellas vuelco todo lo que me impacta: mis grandes amores, mi extraordinaria familia, los miedos, las guerras internas, las grandes pérdidas y las mayores alegrías.


Todo lo aprendido y aquello que me ha dejado cicatrices corre por ellas. Hasta el trauma y las oportunidades de ser inmigrante.


Este blog es un viaje que me llena de pasión y nostalgia. Trato de que las reflexiones no sean largas, ni profundas, pero si que las mismas tengan toda mi esencia, que -por principio- yo considero cautivante.

ree

Mis vistazos, mis momentos y todo lo que vuelco en el papel no sobrepasa las dos cuartillas para facilitar su lectura. En ellas resumo los episodios que me marcaron de alguna manera o reflejan algo esencial de mí.


Nadie me quita las muchas vueltas que he dado y sigo dando al mundo, ni el encuentro con gente que te cambia la vida. Tampoco la pasión de reportera, ni el aprender de ver y oír muchas cosas al mismo tiempo. Gracias a eso, nada me es ajeno.


ree

El periodismo fue algo mágico que me abrió al mundo y me enseñó a comunicar.


Pero, más que eso, me dio las armas para integrar el vasto conocimiento que a mí llegaba, sin poner limitaciones, ni estructuras al mismo.


No importa de donde venga el saber. Es ancestral, antiguo, con visiones encontradas y requiere de amplitud mental para acercarse, entenderlo, y devolverlo en palabras más simples a los demás.


Y de tanto en tanto, ese bregar fue orillándome al núcleo de una sola cosa: entender el principio de la simplicidad. Enfocarme en lo que fui llamada me llevó a reconocer que no todo lo que hacía y ocupaba mi día importa.


ree

Aprendí a cuidar mi tiempo y sacar el espacio para lo que quiero. Tener una visión clara de lo que quería hizo que mi mundo girara en torno a las historias viajeras como eje central, y me dediqué en cuerpo y alma a cultivar esa clase de crecimiento.


En el convulsionado mundo de hoy muchas personas sobrecargan su agenda, porque tienen la creencia que para lograr el éxito hay que dedicarse a hacer de todo un poco. Al final les falta tiempo para todo y casi nunca son efectivos en nada.


ree

En el día hay deberes que no se pueden eludir, pero dedicar unas horas a lo que es tu pasión hará que tu tiempo, energía y esfuerzo estén volcados hacia la excelencia y efectividad. Hacia eso que la vida te llamó.


Hacer lo contrario es terminar abandonando el llamado y optar por la pequeñez de una vida sin propósito.


En medio de tanta complejidad, muchos claman por la sencillez. Simplificar hace que honres la tarea para la que estás en la tierra, porque el querer hacer termina sofocando el tiempo y el mucho ajetreo empaña la visión de la vida.


Si con suerte, ya identificaste cuál es esa cosa que viniste a hacer, pues entonces síguela, amala, abrázala, hasta que sea parte de tu ser.

 

 

 


1 comentario


estrehernandezfuentes
04 jul

Escribir es un arte q no todos aunque quieran pueden hacer, es una gracia personal d la cual tu has sido bendecida q te ha llevado a ser una excelente comunicadora con tus experiencias , sentimientos y vivencias

contadas con sencillez y claridad logrando trasmitirnos en cada publicación de tu bloc ,una enseñanza d vida , una bonita historia o nos has llevado junto a ti a visitar nuevas culturas y lindos lugares .

Me gusta
la suerte de mis pasos logo.png

Sobre este blog

Mis pasos han tenido la suerte de andar muchos caminos. Algunos con curvas que me hicieron caer; otros filosos en los que superé pruebas dolorosas y muchos gratificantes, que me llevaron a cumplir el sueño de explorar el mundo. Leer más.

¿Mantenerte actualizado

¡Te espero pronto!

© 2022 Creado por Art Cut 

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page