Una biblia hecha en piedra pone en alto el nombre de Gaudí.
- Sissi Arencibia

- 21 ago
- 3 Min. de lectura

La basílica de la Sagrada Familia es uno de los espacios obligados a visitar en España.
Nada más cruzas los Pirineos y llegas a tierras catalanas, topas con esa leyenda viviente: una especie de biblia en piedra levantada para alabar a Dios. Una estructura inacabada, sin parecidos en la historia del arte.

Sus torres dominan el perfil de Barcelona y su diseño expresa la visión audaz de Antonio Gaudí, un genio de la arquitectura universal cuyo desempeño le mereció la condición de “venerable”, otorgada por el Vaticano.
Además de las Ramblas -ese famoso paseo que atraviesa la ciudad-, el templo es lo más curioso de ella en tanto resume el viaje que hace el artista a lo largo de la vida, logrando desarrollar un lenguaje arquitectónico propio.
Gaudí es catalogado como un visionario innovador que no se regía por lo convencional y para quien lo auténtico debía buscarse en el origen de la vida.

Su estilo expresa esa sensibilidad por los secretos que guardan las formas orgánicas, resultado de haberse formado en un entorno rural y de que cinco generaciones de la familia trabajaran la manufactura del cobre.
De ahí nace esa imaginación espacial bastante singular, cuyos orígenes ligados al oficio de la caldera y la fundición le otorgaron la habilidad para entender el espacio y el volumen.

Muchos viajan a esta parte del mundo para constatar el sentido de su obra que, en líneas generales, parte de esa curiosidad por las formas de los paneles de abeja y el espiral de los caracoles que el artista mostraba de niño.
De ese empeño por mostrar un arte colorido, lleno de detalles y con la presencia de la naturaleza dentro de los elementos del conjunto.

La Sagrada Familia es la principal inspiración de Gaudí. Es una obra iniciada en 1874 y que aún no concluye. Es el monumento más visitado de España y notable por esa forma orgánica y táctil, presente en toda su obra.
Tanto la fachada de la Natividad como la Cripta fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad. Esta última es un lugar de culto y la última morada de Gaudí.

Conocida por su antiguo suelo de mosaico romano, consta de cuatro capillas en cuyo centro se encuentra el altar y es el lugar de descanso del genio, quien tuvo allí su taller hasta su muerte en 1926.
Unos 43 años de su vida fueron dedicados a este proyecto que se espera este concluido el próximo año y que es considerado el más complejo y singular de cuantos acometió el arquitecto.
La Basílica es todo un símbolo de Barcelona y de la fe católica.
Es famosa por la mezcla de estilos arquitectónicos, donde se fusiona el gótico español, el modernista con elementos del modernismo catalán.

Hay toda una historia fascinante detrás de ese legendario lugar con sus tres grandes fachadas (Natividad, Pasión y Gloria), cada una de las cuales representa un momento significativo de la vida de Jesús desde el nacimiento hasta la muerte y resurrección.
Con campanarios que se elevan hasta el cielo y espectaculares interiores con espacios de luz, la basílica se divide en cinco naves que son como troncos de árboles, ramas y frutos, imitando las formas de la naturaleza.
El interior debía semejar un bosque, con un conjunto de columnas arborescentes inclinadas, de forma helicoidal, que crean una estructura a la vez simple y resistente.
Para Gaudí no existían líneas rectas y con ese estilo logró elaborar un templo estructuralmente perfecto, a la vez que armónico y estético, de acuerdo con los entendidos.

Además de la mezcla ecléctica, la Sagrada Familia tiene un sello naturalista, síntesis de todas las soluciones y estilos probados hasta aquel entonces.
Y con esa imagen emblemática, alusiva a grandes hombres y a grandes contrastes, dejé Cataluña, la más rica de las comunidades autónomas de España.

Luego de saborear su rica paella, ver banderas ondulando por todos lados, y constatar el sentido de independencia del catalán, para quien la historia de su demarcación corre en paralelo a la de toda una nación.



Muy bien plasmada en tu página la descripción de este lugar q sin duda es un hermoso legado d la arquitectura para el mundo .